El logotipo mediante sus formas, tipografía, colores, imágenes… refleja el significado de la empresa y/o marca y debe cumplir con la función de hacerse conocer, que sea reconocible y memorizable para que siempre se sepa que ese logotipo corresponde a esa marca.
Como el proceso de diseño de un logotipo es complejo, he pensado en determinar unos pasos a seguir para la creación de éste y poder conseguir el logotipo que mejor se ajuste a la personalidad de la empresa y/o marca.
- Elaborar un briefing con lo que desea el cliente y lo que quiere proyectar con el logotipo.
- Investigar sobre la empresa, sus productos y/o servicios. También se puede investigar su competencia para conseguir que el logotipo que se cree destaque sobre los demás.
- En un papel, dibujar diferentes bocetos de cualquier idea que se tenga en mente.
- Buscar una tipografía que convenza y acorde con lo que se quiera proyectar en el logotipo.
- Dibujar la imagen que en el programa de vectores que sueles utilizar (Adobe Illustrator o Corel Draw) para que se quede vectorizado.
- Poner color al logotipo. Piensa en los lugares y soportes que debe estar plasmado, para utilizar unos colores que queden bien.
- Enviar las dos o tres mejores ideas al cliente para que elija y determine si se tiene que hacer algún cambio sobre la idea elegida.
Recuerda, que un logotipo simple es más rápido y fácil de recordar.